El primer calzado del bebé
¿No estás segura de cuándo tu peque necesita calzado? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber y los mejores consejos para encontrar el calzado ideal.
Ver a un bebé dar sus primeros pasos es uno de los hitos más emocionantes y a menudo se plantea la pregunta: ¿necesita ya calzado? Aunque es tentador elegir un par de zapatillas diminutas en cuanto empieza a andar, esta guía te ayudará a determinar cuándo tu peque está preparado, cómo elegir el calzado de bebé más idóneo y en qué deberás fijarte en cada momento.
¿Cuándo debe tu bebé empezar a usar su primeros calzado?
A medida que el bebé crece y empieza a descubrir el mundo por su propio pie, muchos padres se preguntan: * ¿cuándo es el momento adecuado para comprarle su primer calzado?* La respuesta podría sorprenderte. Los bebés no necesitan calzado estructurado hasta que no se sientan seguros caminando fuera de casa. Dentro de casa, lo mejor es que vayan descalzos. Dejar que sus piececitos se muevan con libertad ayuda a mejorar el equilibrio, la fuerza y la coordinación.
La mayoría de los bebés dan sus primeros pasos entre los 10 y 18 meses, pero cada bebé avanza a su propio ritmo. Así que, para determinar cuándo son realmente necesarios los zapatos, no te centres en la edad, sino en la motricidad del bebé.
Señales de que están listos para llevar calzado
Cuando veas estas señales, sabrás que ya es hora de que estrene su primer calzado:
Ya camina más de lo que gatea y puede dar varios pasos sin ayuda.
Quiere caminar en cuanto sale de casa, en vez de quedarse en el cochecito o que le lleven en brazos.
Empieza a hacer más frío o a llover por lo que ir descalzo o encalcetinesno es recomendable.
Está a punto de empezar la guardería, por lo que es fundamental que lleve un calzado cómodo.
Cómo medir en casa los pies del bebé
Es fundamental encontrar la talla correcta. Un calzado que no se ajuste bien puede afectar al correcto crecimiento del pie y provocar dolencias o problemas a largo plazo. Aquí te mostramos cómo medir la talla del pie del bebé en casa:
Coloca una hoja en blanco sobre una superficie plana y pon a tu bebé de pie sobre ella (pide ayuda si la necesitas).
Con un lápiz, haz una marca sobre el papel en la parte del talón y otra en el extremo del dedo más largo del pie .
**Mide la distancia ** entre ambas marcas en milímetros o pulgadas.
Repite el proceso en el otro pie y asegúrate de usar siempre la medida más grande a la hora de comprar calzado.
Compara las medidas con la tabla de tallas de la marca para ver cuál es la que mejor se ajusta.
Para todos los peques menores de tres años, recomendamos comprobar si les aprieta el calzado cada seis u ocho semanas .
¿Qué características debe tener el primer calzado del bebé?
Un buen calzado de bebé debe propiciar el movimiento natural, al tiempo que protege los pies a medida que va creciendo. Nuestra recomendación:
Suelas flexibles que permitan el movimiento natural del pie.
Materiales suaves, como la malla o la piel.
Cierres ajustables, como el velcro, las hebillas o los cordones para garantizar una buena sujeción.
Espacio para el crecimiento del pie, de aproximadamente el ancho de un pulgar desde el dedo gordo del pie hasta la puntera del zapato.
Sujeción acolchada del tobillo para mejorar la estabilidad.
Conviene evitar calzado rígido y pesado, así como de segunda mano, ya que podrían no adaptarse a la forma del pie de tu bebé o a sus necesidades.
Las razones por las que nuestro calzado es perfecto para tu bebé
Nuestro calzado de bebé está especialmente diseñado pensando en su comodidad y desarrollo. En nuestra colección encontrarás:
Zapatillas : suela flexible y diseño resistente para los que no paran de caminar.
Sandalias : ligeras y transpirables, son la opción perfecta para los días de calor en el parque.
Pantuflas : suaves y calentitas para jugar en casa o para arrullar al recién nacido.
Hemos diseñado cada par teniendo en cuenta el crecimiento de los pies del peque, sin olvidarnos de que el calzado sea tan asequible como adorable.
No olvides comprobar si le aprieta el calzado
Incluso después de haber comprado los primeros zapatos a tu bebé, es importante que sigas comprobando que no le aprieten los pies. Estas son las señales de que el calzado ya le está empezando a quedar pequeño:
marcas rojas o ampollas;
los dedos los pies presionan la puntera del zapato;
tropieza a menudo o camina con torpeza.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo cambiar los primeros zapatos de mi bebé?
Dado que los bebés crecen muy deprisa, comprueba si les aprieta el calzado cada seis u ocho semanas, sobre todo en los menores de tres años. Cuando notes lo siguiente, es hora de cambiar de calzado:
los dedos de los pies presionan la puntera del zapato.
el zapato le aprieta demasiado o le deja marcas en los pies.
el bebé no se siente cómodo al andar.
¿Cuál es el primer número de calzado para un bebé?
Las tallas de calzado de bebé pueden variar según la marca, pero lo habitual suele ser lo siguiente:
De recién nacido (de 0 a 3 meses): Talla 0 o 1
De gateo (de 3 a 6 meses): Talla 1 o 2
Primeros pasos (de 9 a 12 meses): Talla 3 o 4
Mide siempre el largo del pie de tu bebé en centímetros o pulgadas y compáralo con la tabla de tallas de la marca del calzado, ya que las tallas no son iguales en todas las marcas.
¿Es necesario que los bebés usen calzado para dar sus primeros pasos?
No de inmediato. Cuando un bebé está aprendiendo a andar , lo mejor es que vaya descalzo. Ventajas:
fortalece los músculos del pie;
mejora el equilibrio y la coordinación;
fomenta la forma natural de caminar.
Sin embargo, ** el calzado de suela blanda** es lo más recomendable para proteger los pies del bebé cuando camine en el exterior o sobre superficies irregulares.