Tu guía sobre prendas de lana de cordero
Renueva tu armario de invierno con nuestra nueva colección.
Entre compras navideñas y la búsqueda de destinos para una escapada invernal, una de nuestras prioridades es hacernos con una prenda versátil para esta temporada. Si bien la caída y el corte de las prendas son fundamentales, elegir el tejido adecuado es lo principal para combatir el frío de la mañana a la noche. ¿La solución? Nuestra colección de jerséis de lana de cordero.
¿Qué es la lana de cordero?
La lana de cordero es un tipo de lana suave y extrafina obtenida, como su propio nombre indica, de la esquila del cordero. Se utiliza a menudo en prendas y complementos para el frío, y es muy apreciada por su ligereza y sus excelentes propiedades aislantes. La lana de cordero es la opción ideal para la confeccion de prendas de punto, bufandas y complementos cómodos y transpirables, y por tanto, excelente para cualquier conjunto de otoño-invierno.
Las ventajas de la lana de cordero
Se trata de un material que regula la temperatura corporal, ya que sus fibras huecas permiten la circulación del aire y mantienen el calor de tu cuerpo
La lana de cordero es muy suave y transpirable. Es ideal para llevar durante todo el día
Tiene una elasticidad natural, por lo que el jersey conserva su forma y resistencia.
Nuestros jerséis de lana de cordero
Están confeccionados con un 80 % de lana de cordero, por lo que proporcionan una gran calidez sin añadir volumen. Disponibles tanto en tonos atemporales como en los más actuales, puedes incorporarlos fácilmente a tu vestuario diario y lograr un estilo elegante, cómodo y abrigado. El clásico cuello redondo es básico para ocasiones informales, mientras que los nuevos polos con cremallera dan un toque elegante y práctico a tu vestuario informal y elegante. Dos artículos de lujo a un precio reducido. Hazte con ellos antes de que sea demasiado tarde!
Cómo combinar prendas de punto de lana de oveja
Empecemos por lo más fácil. Los vaqueros son la mejor opción para combinar con prendas de punto. Ajustados, anchos, holgados... Sea cual sea su corte, combinan perfectamente con un jersey para crear un look cómodo y refinado. Lo siguiente: el calzado. El modelo que elijas depende de la sensación que busques. Los mocasines y las botas aportan elegancia, por lo que son perfectos tanto para crear conjuntos cómodos y elegantes como para ir a la oficina. ¿Prefieres algo más discreto? Opta por tus zapatillas favoritas. Sea cual sea la opción que elijas, no olvides complementarla con un pañuelo o un cinturón para darle el toque final.
Cómo cuidar la ropa de lana de cordero
Si cuidas correctamente tu ropa de lana de cordero, mantendrá su suavidad, calidez y resistencia durante más tiempo. Aquí tienes algunos consejos:
1. Lávala a mano o a máquina, en este último caso seleccionando un ciclo para ropa delicada
Lo mejor es que laves las prendas de lana de cordero a mano en agua tibia y que utilices un jabón o detergente suave. Si utilizas la lavadora, selecciona un ciclo para ropa de lana o ropa delicada
2. Utiliza un detergente suave, apto para prendas de lana
Usa un detergente delicado, específico para prendas de lana para conservar intactas la suavidad y resistencia de las fibras. Asimismo, evita el uso de sustancias químicas agresivas, ya que podrían estropear el tejido
3. Retira con mucho cuidado las bolitas que suelen aparecer en la lana
Con el tiempo, la lana puede presentar pequeñas bolitas, que aparecen sueltas en la superficie de la prenda. Utiliza un quitapelusas o unas tijeras pequeñas para eliminarlas y mantener la superficie uniforme.
Preguntas frecuentes
¿Produce la lana de cordero picores en la piel?
- La lana de cordero apreciada por su tacto suave y delicado que no produce escozor. Sin embargo, en algunos casos puede llegar a irritar las pieles más sensibles. Para evitar ese tipo de molestias, lo mejor es que lleves una camiseta debajo de la prenda.
¿Qué diferencia hay entre la lana de cordero y la lana de oveja?
- Aunque ambas procedan del mismo animal, tienen cualidades distintas. La lana de cordero suele proceder de la primera esquila del animal y es excepcionalmente suave y fina, lo que la hace ideal para prendas que estén en contacto directo con la piel, como bufandas y prendas de punto. Por otra parte, la lana procedente de ovejas adultas está compuesta por una fibra más gruesa, apta para prendas de abrigo y mantas más resistentes.